En el blog de AGCOM hoy exploramos una fascinante conversación entre Shabtai Adlersberg, CEO de AudioCodes, y el equipo de Microsoft Team Insider, donde desvelamos los cambios revolucionarios que están moldeando el futuro de la industria tecnológica
Introducción: Un líder visionario
En el mundo tecnológico en constante evolución, adaptarse y anticiparse a los cambios no es una opción, sino una necesidad. AudioCodes, liderada por su cofundador y CEO Shabtai Adlersberg, es un ejemplo vivo de esta filosofía. Con una trayectoria de más de 30 años, la empresa ha logrado reinventarse constantemente, evolucionando desde la producción de hardware para telecomunicaciones hasta convertirse en un referente en soluciones SaaS y de inteligencia artificial (IA).
Los inicios: Innovación en la industria de la voz
Adlersberg fundó AudioCodes en 1992 junto con Leon, un experto en tecnología de compresión de voz. Inicialmente, la empresa se centró en algoritmos y chipsets, pero pronto avanzó hacia el desarrollo de productos completos, como tarjetas y gateways de voz. Este enfoque permitió a AudioCodes convertirse en un líder de la industria en la década de 1990, estableciendo una base sólida para su futuro crecimiento.
La clave del éxito: Reinventarse constantemente
Adlersberg enfatiza que el éxito continuo en la tecnología depende de la capacidad de reinventarse cada 5 a 7 años. Esta visión ha guiado a AudioCodes a través de varias transformaciones clave:
- De hardware a software: La empresa pasó de producir gateways y tarjetas a centrarse en Session Border Controllers (SBC) y, eventualmente, soluciones completas para comunicaciones unificadas.
- Asociaciones estratégicas: En 2010, AudioCodes apostó por Microsoft Lync (posteriormente Teams), consolidándose como un proveedor clave en el ecosistema de comunicaciones unificadas.
- SaaS y servicios gestionados: Desde 2020, AudioCodes ha ampliado su oferta con soluciones SaaS como Meeting Insights y servicios gestionados bajo su plataforma Live.
La era del SaaS y la IA
El cambio hacia el modelo SaaS representó un desafío significativo, pero también una oportunidad. Adlersberg recuerda que, en 2012, el equipo directivo se esforzaba por entender cómo adaptarse a un mundo dominado por la nube. Con el tiempo, lograron crear una plataforma robusta que combina conectividad, gestión de dispositivos y usuarios, e integraciones personalizadas.
Una de las joyas de esta transición es Meeting Insights, una herramienta impulsada por IA que transforma las reuniones en oportunidades de aprendizaje organizacional. Este producto no solo ofrece transcripciones precisas, sino también análisis de datos que facilitan la toma de decisiones y la gestión del conocimiento corporativo.
Estrategias para un liderazgo sostenido
El éxito de AudioCodes se basa en dos pilares fundamentales:
- Ampliar y fortalecer la oferta: La estrategia “Land and Expand” permite a la empresa ingresar a nuevos mercados con soluciones iniciales y luego agregar aplicaciones de alto valor como grabación de interacciones y servicios de IA conversacional.
- Convergencia de UCaaS y CCaaS: AudioCodes reconoce la importancia de unificar las soluciones de comunicaciones y centros de contacto. Con productos como Voca y SmartTAP, buscan ofrecer una experiencia integrada que aproveche al máximo la tecnología de voz.
IA conversacional: Un nuevo horizonte
Adlersberg destaca que la IA conversacional es una de las áreas más emocionantes para la empresa. Trabajando con clientes como la organización israelí de la Cruz Roja, AudioCodes ha desarrollado soluciones personalizadas que combinan transcripción, análisis de voz y tecnología de redes para abordar problemas críticos, como la gestión de emergencias.
La plataforma Live también está incorporando capacidades de IA generativa, permitiendo a los clientes acceder a conocimientos profundos y personalizados. Estas innovaciones posicionan a AudioCodes como un jugador clave en el campo de la IA aplicada a las comunicaciones.
Conclusión: Mirando hacia el futuro
Para Shabtai Adlersberg, el viaje de AudioCodes está lejos de terminar. Con una base sólida en UCaaS y CCaaS, y una incursión prometedora en la IA conversacional, la empresa está bien posicionada para liderar en los próximos años. Su enfoque en la innovación constante y la adaptación a las necesidades del mercado asegura que seguirá marcando la pauta en la industria de las telecomunicaciones.
En palabras de Adlersberg: “Si quieres ser competitivo, necesitas construir un ecosistema que sea difícil de replicar. Ese es nuestro objetivo: crear un ‘foso de voz’ que nos distinga y proteja.